Feria BERDEAGO y las Sociedades Urbanísticas de Rehabilitación de Euskadi

Valora este artículo
(0 votos)
  • Las sociedades urbanísticas de rehabilitación asumirán en breve nuevas funciones y se convertirán en “ventanilla única” para tramitar las ayudas de los fondos europeos de recuperación económica Next Generation relacionadas con la rehabilitación residencial de edificios y viviendas.
  • Para analizar esta situación, la asociación de gestores públicos de vivienda y suelo, AVS Euskadi, ha organizado un encuentro entre las sociedades urbanísticas de rehabilitación vascas. La cita tendrá lugar mañana, viernes 6 de mayo, a las 12:00 horas, en Berdeago, la feria de la eficiencia energética e innovación medioambiental que se celebra en Durango.

Las sociedades urbanísticas de rehabilitación (SUR), garantes de la rehabilitación, regeneración y renovación urbana del patrimonio edificado, se encuentran ante un momento crucial, ya que sumarán en breve nuevas funciones y se convertirán en “ventanilla única” para tramitar las ayudas relacionadas con la rehabilitación residencial de edificios y viviendas. De ese modo, el Gobierno Vasco quiere aprovechar la experiencia y el conocimiento de las SUR vascas para utilizar eficientemente los fondos europeos de recuperación económica Next Generation, entre cuyos ejes de actuación figura el impulso de las intervenciones de rehabilitación y de mejora del parque edificatorio, con una incidencia señalada en el ámbito de la energía y la sostenibilidad.

Con este motivo, la asociación de gestores públicos de vivienda y suelo, AVS Euskadi, presente en la feria Berdeago con stand propio, ha organizado para mañana, viernes 6 de mayo, un encuentro entre las sociedades urbanísticas de rehabilitación vascas. La cita tendrá lugar en Durango, en el marco de Berdeago, la feria de la eficiencia energética e innovación medioambiental, centrada en cuestiones relacionadas con la eficiencia energética, la innovación medioambiental, la rehabilitación sostenible, la economía circular y la movilidad sostenible.

El encuentro, que se celebrará al mediodía, tendrá un formato de “work-café” y lleva por título “Ventanillas únicas para la rehabilitación: el papel de las Sociedades Urbanísticas de Rehabilitación”. El emplazamiento acotado para esta sesión tendrá un aforo de cuarenta  plazas para los asistentes, que se distribuirán en ocho mesas.

En Euskadi hay 18 sociedades urbanísticas de rehabilitación: Ensanche 21 Zabalgune (Vitoria-Gasteiz), Donostiako Etxegintza (Donostia-San Sebastián), Debegesa (Deba), Erretengibel (Tolosa), Oarsoaldea (Errenteria, Lezo, Oiartzun, Pasaia), Suradesa (Mancomunidad del Alto Deba), Irunvi (Irún), Azkoitia Lantzen (Azkioitia), Zarautz LurZarautz (Zarautz), Surbisa (Bilbao), Sestao Berri (Sestao), Bidebi (Basauri), Beruala (Bermeo), Durango Eraikitzen (Durango), Surposa (Portugalete), Plenbisa (Plentzia), Berriz SA (Berriz) y Urduñederra (Urduña).

Sobre AVS Euskadi: La Asociación de Gestores Públicos de Vivienda y Suelo de Euskadi se constituyó en febrero de 2006 con el objetivo de contribuir a que la ciudadanía pueda acceder a una vivienda digna, adecuada y sostenible, y colaborar en la construcción de una ciudad armónica y sin segregaciones.

La asociación vasca de promotores públicos de vivienda y suelo está integrada por Visesa, Alokabide, Ensanche 21, Surbisa, Donostiako Etxegintza, Irunvi, Sestao Berri, Bidebi, Viviendas Municipales y Promosa.